jueves, 6 de agosto de 2009

MEJOR MOSCATEL DEL MUNDO


STRATVS MOSCATEL VINO DE LICOR

El vino Moscatel de Licor de Bodegas Stratvs ha sido elegido Mejor Moscatel del Mundo en el Concurso Internacional “Muscats du Monde®” que se desarrolló los días 17 y 18 de julio 09 en Francia, participaron los mejores vinos de 24 países, donde 45 expertos jurados internacionales se encargaron de evaluar los vinos en base a unas estrictas normas en cuanto a la cata y calidad de los mismos.


Con esta distinción, España encabeza la lista de los Top 10, seguida de Francia, Portugal y Sudáfrica.


Con anterioridad a esta Medalla de Oro a la Excelencia, el Moscatel de Bodegas Stratvs, ha obtenido entre otras las siguientes distinciones importantes:


  • Medalla de Oro - Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos CINVE 08, Sevilla
  • Medalla de Oro - Concurso Internacional TERRAVINO 08, Israel
  • Medalla de Oro - Concurso Internacional “Berliner Wein Trophy 2009 - Berlin
  • Mejor Vino de Canarias - Concurso Oficial de Canarias “Agrocanarias 2009”


viernes, 31 de julio de 2009

Reportaje Fotográfico de la Fiesta del cava

Sibarita Estudio realiza el reportaje fotografico del evento "Fiesta del Cava 2009"



Puedes verlas en Flickr de Sibarita Estudio haciendo click aqui

jueves, 30 de julio de 2009

¡¡¡ EXITO ROTUNDO EN LA NOCHE MÁGICA DE LA BURBUJA!!!



Algunas cifras muyyyyyy relevantes de esta fiesta:

- Más de 20 bodegas patrocinadoras;
- Más de 400 profesionales del sector, entre Hoteleros, Restauradores y Sumilleres;

Se consumieron durante la velada:

- 689 botellas de CAVA;
- 6 jamones ibéricos de bellota cortados a cuchillo en vivo;
- 76 Kilos de magnificos quesos artesanos en el bufet más espectacular del año;

Contamos con la presencia de todos los medios de comunicación de la región:
- TV, Radio, Diarios más leidos y Revistas especializadas cubrieron la noticia en directo.

Y esto fué sólo la 1ª EDICIÓN "EN VERANO, LA BURBUJA ES... REFRESCANTE"

el año próximo, tenemos la firme intención de superarnos... con vuestra colaboración, claro...

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!
A TOD@S LOS QUE HICIERON POSIBLE ESTA NOCHE MÁGICA

Foto de archivo del Grupo Freixenet.

viernes, 26 de junio de 2009

EN VERANO, LA BURBUJA ES… ¡¡¡ REFESCANTE !!!


MEMORIA DE LA GRAN FIESTA DEL CAVA

organizada por la Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunidad Valenciana (FASCV).

- Lugar: Valencia. Terraza Las Ánimas – Puerto
(Mejor discoteca de Europa 2009).
- Fecha: Lunes 20-07-09.
- Horario: de 19:00 PM a 23:00 PM... y más…
- Nº EXPOSITORES: 60/80 bodegas aprox. (seleccionadas por F.A.S.C.V.)
- Nº asistentes: abierto a todos/as los/as Sumilleres de España y profesionales del Canal HORECA, así como a medios de prensa, radio y TV, tanto a nivel regional como nacional e internacional.

- Desarrollo del evento: (Coordinación: Mu Martín – Consejera Delegada de Presidencia de FASCV).
19:00 h. Apertura del evento y acreditaciones del público profesional asistente (mostrador previsto a tal efecto en la entrada del local).
19:00 h a 23:30 h. Gran Feria del Cava* en la que los asistentes, debidamente acreditados podrán degustar los vinos ofrecidos en los stands por las bodegas patrocinadoras.
20:00 h. Discurso del Presidente y entrega de diplomas a los asistentes de los eventos anteriores, a saber: Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana y Concurso Habanosumiller CV 2009, a cargo de las personalidades invitadas, miembros del jurado de los concursos mencionados.
21:00 h. Proyección de la película “Mejor Sumiller de la CV-2008”.
23:30 h. Clausura del evento.
De 23:30 en adelante…… FIESSSSSSSSSSTAAAAAAAAAAAA

Se ruega confirmar asistencia, vía e-Mail, en la sección: CONTACTO, de la web siguiente:

www.sumillerformacion.es


¡¡¡ NO TE COMPROMETAS CON NADIE ESSSA NOCHE,…
TE ESPERAMOSSSSSSSS !!!

viernes, 19 de junio de 2009

La revista "La Semana Vitivinícola" obtiene el premio Di-Vino

La revista "La Semana Vitivinícola" obtiene el premio Di-Vino
La revista La Semana Vitivinícola, de tirada nacional y editada desde Valencia, fue galardonada ayer (18 de junio) en el paraninfo de la Universidad de Valencia por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena con el premio Di-Vino 2009 en la categoría de medio de comunicación por su labor, en sus más de 65 años de existencia, en pro de los vinos de esta zona del interior de Valencia.

El encargado de recoger el galardón de manos de Vicente Riera, secretario autonómico de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, fue el director de la publicación, Salvador Manjón, que en su discurso de agradecimiento aseguró que “no hay sector más maravilloso, más atractivo, más interesante y absorbente que el vitivinícola”, pero “adolece de liderazgo y unión”. A su juicio, para luchar contra la situación actual de excedentes y bajos precios “hay que estar unidos”. Apostó por seguir invirtiendo en investigación, concentrar recursos y alcanzar sinergias que mejoren la competitividad, para lo que, en su opinión, es necesario “un mejor conocimiento del consumidor y grandes esfuerzos de comunicación y divulgación”.

Junto a Salvador Manjón y su semanario, también fueron premiados en esta segunda edición de Di-Vinos Luis Font de Mora, impulsor del cooperativismo y primer consejero de Agricultura de la Generalitat Valenciana; la bodega Coviñas, por su calidad y buena práctica empresarial; el Museo de Sisternas, precursor del enoturismo en la comarca; la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena, por cuyas aulas han pasado reconocidos enólogos, y El Corte Inglés de la Comunidad Valenciana, por su labor promocional de los vinos de Utiel-Requena iniciada por el ya fallecido José Ibáñez.






jueves, 18 de junio de 2009

Logo Iberwine 2009
En su nueva edición, Iberwine, el mayor acontecimiento internacional del negocio del vino de la Península Ibérica e Iberoamérica, adquiere una nueva dimensión, convirtiéndose del 6 al 8 de octubre de 2009 en la cita internacional ineludible de todo profesional del sector.

Iberwine inicia la fusión del mundo del vino con el arte y la cultura para crear un novedoso evento de sensaciones y experiencias para toda la industria, trasladándose a Valladolid, una de las regiones de mayor tradición vinícola en España.

lunes, 15 de junio de 2009

EL NARIZ DE ORO 2009 SE LO LLEVA UNA MUJER

La Nariz de Oro se compone de cinco semifinales y una fase final.


El pistoletazo de salida se dio en noviembre pasado en San Sebastián, siendo esa la primera vez que el concurso comenzó en la zona del norte. A partir de ahí se han celebrado semifinales en Sevilla y en Madrid, en Barcelona y última que se ha organizado en Valencia para luego regresar a la capital.


En cada semifinal se desarrollan varias actividade
s como la elección de los mejores vinos, que se realizan mediante catas ciegas, en las que los participantes deciden, con su olfato y gusto, cuáles son sus vinos preferidos.

También se celebra la prueba de La nariz de Oro, en la que la enóloga Elena Adell, de Azpilicueta, presenta a los sumilleres cinco vinos diferentes en variedades, crianza, etc. pero con características olfativas muy similares.

Los participantes deben identificar estos vinos exclusivamente mediante el olfato y describir sus características.

En las semifinales hay una muestra enológica y gastronómica abierta al público y a los concursantes lo que sin duda constituye una oportunidad para el descubrimiento y la confirmación de texturas y sabores.


Más de 4500 sumilleres de toda España han participado desde 1990 en este concurso entorno al vino y dedicado especialmente a los grandes conocedores del vino. La popularidad del certamen la pone de manifiesto el número de concursante que el año pasado ascendió a 368.

El trofeo creado por el artista Antonio López, ha sido, este año para una Mujer: la sumiller bilbaína María José Vázquez del Restaurante Guggenheim, ha demostrado ser la poseedora de “La Nariz de Oro 2009“.

En la actualidad el sumiller desempeña un papel de gran importancia en los restaurantes de categoría, tanto a la hora de gestionar la bodega del mismo, mantenerla y cuidarla, como diseñar la carta de vinos. Pero su papel más importante es de cara al público ya que es el encargado de presentar y recomendar al cliente el vino adecuado para el menú elegido, y una importante cantidad de productos agroalimentarios que tiene la obligación de conocer a la perfección.

María José Vázquez Nariz de Oro 2009

Un año más, los Sumilleres de la Comunidad Valenciana han dejado el banderin muy alto.

Vaya desde este blog, nuestra más sincera ¡¡¡ENHORABUENA!!! a todos los que se clasificaron para participar en la final de Madrid, y muy especialmente a nuestros alumnos de la "S. O. P." así como al sobresaliente Mario López.